ATENCIÓN:

Por motivos de vacaciones de verano, todos los pedidos realizados se servirán por orden de entrada a partir del 18 de agosto.
Si desea continuar con el pedido, pulse ACEPTAR, de lo contrario, si quiere cancelar el pedido, pulse CANCELAR.

Muchas gracias y feliz verano

CANCELAR
ACEPTAR

PRODUCTOS

ELEGIR POR COLORES*

*sólo productos en stock

Asesoramiento personalizado

Asesoramiento personalizado


Más información »
El Taller de Jamir
El Taller de Jamir

Dinos qué necesitas y te lo hacemos nosotros mismos


Más información »
La tienda de Jamir
La tienda de Jamir

¿Vienes a vernos?


Más información »
ENVÍO GRATUITO
COMPRA SEGURA Pago seguro
Jamir > Noticias > Cómo elaboramos una pamela personalizada en 7 pasos
Cómo elaboramos una pamela personalizada en 7 pasos

Cómo elaboramos una pamela personalizada en 7 pasos

Carmen, una de nuestras clientes, nos encargó una pamela de ala ancha fabricada en sinamay. Asi es cómo la fabricamos: 

1. Acondicionamos el tejido: lo tintamos y aprestamos el sinamay.

2. Lo cortamos para poder humedecerlo y dejarlo reposar un tiempo. Cuando ya esté en condiciones, empezamos el estiramiento y planchado.

Sinamay cortado y preparado para humedecer           

3. Preparamos los patrones para poder cortar el tejido. Una vez planchada y montada nuestra pamela, confeccionamos el adorno elegido por nuestra clienta.

4. Mientras tanto, el molde que hemos elegido para ello estará unos minutos calentándose hasta que llegue a la temperatura deseada. En caso de hacerlo con moldes de madera, el proceso de secado es diferente.

            

5. Planchamos bien el ala y la copa estirando cuidadosamente el sinamay, cuidándo que no se rompa ya que hay que tener en cuenta que el sinamay es un producto natural vegetal, criado en los humedales y con un trenzado especial para la fabricación de pamelas y tocados.

6. Debemos tener un tacto especial para ello porque, en este caso, lo planchamos sobre un molde de aluminio a una temperatura elevada, también lo hacemos dependiendo del diseño sobre hormas de madera (ahi el proceso es diferente y de él hablaremos en otro post). Se necesita para este planchado que la persona conozca y tenga experiencia en este oficio ya que debemos mantener el buen acabado y la calidad que nosotros deseamos. ¡Atención! Un buen planchado es la base de toda buena pamela. Sin ello las pamelas no serán nunca lo que nosotros pretendemos.

        

7. Montaje y adorno: una vez planchada la palmela, se dejará secar un tiempo para que la forma sea la correcta. Cortamos las partes para después juntarlas y poder confeccionar el adorno. Cada adorno tendrá una característica especial, dependerá siempre del gusto de nuestra clienta. La clienta nos presenta su estilo, el color, sus complementos bolso, cinturón o zapatos, después nosotros le daremos nuestra opinión y haremos su pamela.

Jaime Monfort Miralles

Compártelo:  Facebook Twitter
965 760 350
YouTubePinterest