ATENCIÓN:
Por motivos de vacaciones de verano, todos los pedidos realizados se servirán por orden de entrada a partir del 18 de agosto.
Si desea continuar con el pedido, pulse ACEPTAR, de lo contrario, si quiere cancelar el pedido, pulse CANCELAR.
Muchas gracias y feliz verano
Desde hace muchos años se ha utilizado el trenzado de paja en la confección de multitud de artículos, entre ellos los capazos, bolsos, esterillas, sombreros etc... Poco a poco se ha ido cambiando la calidad y la medida en cuanto a las anchuras de los trenzados, pudiendo así mejorar el producto que se quería fabricar.
JAMIR a utilizado este tipo de fabricación desde sus inicios (mas de 150 años) confeccionando diferentes líneas de pamelas, sombreros etc... todo ello nos ha llevado a adquirir una experiencia transmitida a través de diferentes generaciones.
En Pamelas y Tocados de Ceremonia, utilizamos pajas de 4 a 4,5 milímetros de anchura. Medidas difíciles de trabajar por su estrechez. No son muchos los que pueden tener una fabricación en este tipo de calidades, para ello es imprescindible experiencia, habilidad y técnica. Los trabajos realizados en nuestro taller por mujeres de esta tierra son de un gran valor artesanal. Muchos de nuestros diseños no serían realidad sin la colaboración de estas personas que unen a la tradición toda su profesionalidad.
Este es un tocado realizado con trenzas trabajadas manualmente sobre una pequeña base, entrelazando las mismas para que guarde su diseño manteniendo su consistencia.
Pero no solo pensamos en nosotros al valorar nuestros trabajos, como buenos artesanos que nos consideramos también pensamos en la labor de las personas que con sus manos trenzan las tiras de paja de 4 milímetros.Una labor extraordinarimente compleja, imaginemos la trenza de cuatro milímetros, prueben de medir y piensen en la persona trenzando con sus manos finisimas tiras de paja hasta formar el trenzado. Desde luego para mi IMPRESIONANTE. Personalmente lo vi en China, fue realmente interesante ya que aquellas personas con mucha ilusión me enseñaban su trabajo, me daban consejos y me mostraban su increible habilidad con la que trenzaban esa paja que nosotros luego terminaríamos hasta la formación de nuestras pamelas.Unas manos habiles, con una rapidez sin ningún tipo de error, hablando conmigo al mismo tiempo y con la mejor sonrisa en sus bocas. Una experiencia que nunca olvidaré y siempre valoraré
La anchura de la paja en este canoutier es de 14 milímetros, en este caso la confección es mucho mas sencilla por su anchura. Menos cantidad de paja y mas facil de coser. De ahí la importancia de la anchura de la misma.
En este CANOUTIER la trenza es de unos 4,5 milímetros, ya muy dificil de confeccionar el trenzado y de coser. El resultado no es el mismo, la calidad de esta pieza es muy superior al canoutier anterior.